
Lic. Franca Estela La Carrubba
Presidenta de la SPPs
Lic. en Psicología, Facultad de filosofía de la UCA, Maestría en Psicología Comunitaria en la UNA, Post grado en Didáctica Universitaria, Post grado en Metodología de la Investigación, Post grado en Psicodiagnóstico, Decana de la Facultad de Ciencias del Comportamiento de la UAP, Coordinadora del Post Grado en Psicología UAP, Docente Universitaria, Perito de la Corte Suprema de Justicia, Coordinadora del Comité Científico de la SPPs, Presidenta de la Sociedad Paraguaya de Suicidología, Presidenta de la SPPs 1er. periodo 2015 - 2018, Presidenta de la SPPs 2do. periodo 2018 - 2021

Dr. Richard Gómez
Coordinador del Comité Científico / Académico
DR. EN PSICOLOGÍA Especialidad Clínica por la Universidad Nacional de Asunción, Psicoterapeuta, Docente universitario, Directivo de la Junta Electoral de COOMECIPAR, Cooperativa de profesionales de la salud, Coordinador del Comité Científico Académico e integrante del plenario de Comites de la Sociedad Paraguaya de Psicología, Asesor técnico en Ministerio de Educación y Ciencias.

Lic. Karina Pérez
Coordinadora de Comité de Ética / Normas
Psicóloga egresada de la UNA – Facultad de Filosofía-. Registro Profesional N°1636. Matricula Perito de la CSJ 2581, Posgrado en Didáctica universitaria UNA, Diplomado en Equidad de Género UNA, Diplomado en Gerenciamiento y Liderazgo UNA. Facultad de Economía – CAES y Coomecipar, Cursante de la Maestría en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia. Universidad del Pacífico, Coordinadora del Comité de Ética y Normas de la Sociedad Pya. de Psicología, Docente universitaria.

Lic. Oscar Sapena Pastor
Coordinador del Comité Administrativo / Financiero
Lic. En Psicología por la UCA, Sexólogo Clínico, Actualmente redactando la Tesis para el Doctorado en Diagnostico e Intervención Psicosocial en la UCA, Conferencista Internacional, Catedrático Universitario, Coordinador del Comité del Mercosur Periodo 2013 -2015, Coordinador del Comité Gremial 2015-2018

Lic. Judith Ramos
Coordinadora del Comité Comunicación
Psicóloga Clínica egresada de la UNA, Socia de la SPPs desde el año 2008, Programación Neurolingüística: Nivel Master, Diplomado en Agentes de Igualdad, Capacitación en Didáctica Universitaria, Curso Teórico Práctico de Capacitación en Psicodiagnóstico de niñas, niños y adolescentes, Entrenamiento EMDR – Desensibilizacion y Reprocesamiento por movimientos oculares. Parte I y II – Terapeuta EMDR, GEA EMDR – Grupo de Educación Avanzada en EMDR - Terapeuta EMDR certificado

Lic. Carolina Valdez
Coordinadora del Comité Internacional
Licenciada en Psicología Especialidad Educacional (UNA), Maestría en Psicología Clínica con Énfasis en Psicoterapia. (UNA), Programa de Formación – Acción de Directivos en Gestión de la Investigación. Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe. IESALC. Caracas – Venezuela, Especialización en Neuropsicología. Centro de Asistencia, Docencia e Investigación CADIN. Córdoba. Argentina. Avalado por la Universidad Autónoma de Asunción (UAA), Formación en “Investigación Cualitativa y Cuantitativa”, Dirección Postgrado de la Facultad de Filosofía (UNA), Catedrática de Psicología Aplicada a la Función Policial, Academia Nacional de Policía “José E. Díaz”, Catedrática de Psicopedagogía Terapéutica y Asesoramiento, Psicológico en la Carrera de Psicología. UNA. Filial Caaguazú, Tutora de Tesis de grado. Asesora Metodológica, Socia de la SPPs, Coordinadora del Comité Internacional periodo 2018-2021, Miembro del Equipo Técnico del Centro Educativo Pytyvo. CEP, Cooperativa Multiactiva San Lorenzo, Miembro del Gabinete Psicológico de ISEPOL.(Instituto Superior de Educación Policial.

Lic. Rosa Sofia Bidondo Thomen
Coordinadora del Comité Gremial
Licenciatura en Psicología Clínica. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Campus Concepción. 2013, Especialización en Docencia de la Educación Superior. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Campus Concepción. 2013, Licenciatura en Psicología Clínica. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Campus Concepción 2013, Especialista en Docencia de la Educación Superior. Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Campus Concepción 2013, Doctorando en Psicología con título intermedio de Maestría en Psicoterapia. Universidad Autónoma de Asunción. Sede Central. Promoción 2, Especialización en Psicología Jurídica y Forense. Universidad Autónoma del Paraguay “Pierre Fauchard”. Promoción 2014, Sociedad Paraguaya de Psicología – Miembro nº432 desde 08/03/2013, Asociación de Psicólogos del Departamento de Concepción – Miembro, Atención y Protección a Niños, Niñas y Adolescentes. Red Local de Concepción. Miembro
MIEMBROS DE COMITÉS:
Científico / Académico
- María de Jesús Aranda
- Osmar Sostoa Luraghi
- Susana Vázquez
- Angélica De Tone
- Mara Vacchetta
Comité de Ética/Normas
- Walter Caballero
- Patrocinia Benítez Franco
- María Auxiliadora Acosta
- Andrea Fernandez
- Marcelina Vera
Comité Administrativo / Financiero
- Lic. Patricia Lorena Mateucci de Irun
- Maria Lourdes Aguero
Comité Comunicación
- Macarena Gauto
- Mabel Godoy
Comité Internacional
- Lic Karina Martinez
- Sonia Espinola
- Nancy Gonzalez
- Nilda Mellid
Comité Gremial
- Walter Frutos Pane
- Ruben Beczko
Sindicatura
- Titular: Dra. Isidora Vazquez
- Suplente: Lic. Sady Pavetti
Tribunal Electoral
- Presidenta: Lic. Ilda Franco
- Miembro: Lic. Isabel Armoa
- Miembro: Mag. Maria Victoria de Candia
SOCIEDAD PARAGUAYA DE PSICOLOGIA
PLENARIO DE COMITES
PERIODO 2018-2021